Browsing by Title
Now showing items 743-762 of 1340
-
I Foro: Investigación y biocomercio en plantas medicinales y alimenticias de uso tradicional en el Perú (15 de octubre de 2008)
(Instituto Nacional de Salud, 2010)Las plantas medicinales, desde su aparición en la tierra, siempre fueron usadas por el ser humano como fuente de alimento y medicina. En la actualidad, existe una gran demanda por productos naturales; la tecnología y el ... -
I. Plan estratégico del INS para la prevención de daños por el fenómeno de el niño
(Instituto Nacional de Salud, 1998-01)Durante 1997 se ha realizado un total de 74 Cursos y supervisiones para el reforzamiento de respuestas 9 de los laboratorios de Referencia Regional y Laboratorios Intermedios, en el diagnóstico de las principales ... -
II Conferencia anual de la sociedad norteamericana de medicina tropical e higiene (ASTMH) en el Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2012-05)El Instituto Nacional de Salud (INS) participó como miembro organizador en la réplica de la “II Conferencia Anual de la Sociedad Norteamericana de Medicina Tropical e Higiene (ASTMH) en el Perú” a través de la Dirección ... -
II. Enfermedades inducidas por calor
(Instituto Nacional de Salud, 1998-01)Los GIR establecieron coordinaciones con los niveles locales, se evaluaron los casos clínicos, los probables factores asociados, se establecieron protocolos de trabajo y se obtuvieron muestras de suero, heces e ... -
III. Confirmación de casos
(Instituto Nacional de Salud, 1998-01)Un Grupo de intervención salió hacía las zonas de Tumbes y Piura entre el 08 y 15 de enero, con la finalidad de apoyar in situ en la vigilancia entomo-virológica para el control de esta enfermedad. Se hizo un estudio ... -
Imiglucerasa para el tratamiento de la enfermedad de Gaucher
(Instituto Nacional de Salud, 2018-07-25)Este documento técnico se realiza a solicitud de la Dirección de Cobertura y Evaluación de Prestaciones de Alto Costo del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) del Seguro Integral de Salud (SIS); el cual motivó ... -
Impacto de la educación alimentaria nutricional en la prevención de la anemia ferropénica en niños menores de 5 años
(Instituto Nacional de Salud, 2021-09)Determinar el impacto de la educación alimentaria nutricional en la prevención de la anemia en niños menores de 5 años. -
Implante coclear de titanio para hipoacusia neurosensorial
(Instituto Nacional de Salud, 2019-04)Evalua la eficacia y seguridad, así como documentos relacionados a la decisión de cobertura del implante coclear de titanio en la hipoacusia severa neurosensorial -
Implante de polieteretercetona para tratamiento de trauma cráneo facial y defecto
(Instituto Nacional de Salud, 2018-08)Los defectos cráneo faciales pueden deberse a múltiples causas, y representan un importante reto para los neurocirujanos. Esto debido a que la corrección quirúrgica del defecto debe tener no sólo la finalidad de proteger ... -
Implante de hilano GF20 ̈ para el tratamiento de gonoartrosis
(Instituto Nacional de Salud, 2018-12)El objetivo de la presente evaluación de tecnología sanitaria (ETS) rápida fue describir la evidencia científica disponible sobre la eficacia y seguridad de IH en el tratamiento de GA. -
Implementación PEED - Citología 2013 – Región La Libertad, Arequipa, Lambayeque, Junín y Huancavelica
(Instituto Nacional de Salud, 2014-03)El Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Salud (INS) representado por el Laboratorio de Anatomía Patológica, y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) representado por el Servicio de ... -
La importancia de la conservación de colecciones entomológicas implicadas en las enfermedades transmitidas por vectores (ETVS), I.- Triatominos (REDUVIIDAE: TRIATOMINAE)
(Instituto Nacional de Salud, 2022)El Laboratorio de Referencia Nacional de Entomologia (LRNE) del Centro Nacional de Salud Pública (CNSP) del Instituto Nacional de Salud (INS), cuenta con una prometedora colección entomológica siendo este el primer intento ... -
Importancia de la implementación de los bioterios para el desarrollo de investigación científica
(Instituto Nacional de Salud, 2020)La investigación científica experimental utiliza modelos animales para comprender procesos fisiopatológicos y generar evidencia orientada a la optimización de la salud. En esta labor utiliza animales de laboratorio los ... -
Importancia de los indicadores de calidad para procedimientos de bioseguridad en los laboratorios clínicos
(Instituto Nacional de Salud, 2015-03)El desarrollo de indicadores de calidad para procedimientos de bioseguridad en los laboratorios clínicos se presenta como una herramienta útil a los trabajadores de todas las ciencias de laboratorio clínico, experiencias previas ... -
Importancia del manejo objetivo de las informaciones frente a la pandemia de la influenza aviar
(Instituto Nacional de Salud, 2006-05)En el contexto de confirmar el primer caso de influenza aviar en humanos mal llamada “gripe aviar”, el manejo de la información objetiva en salud de los sucesos es fundamental para no producir situaciones de pánico por la ... -
Inclusión de la pertenencia étnica en los registros de salud: derecho a la salud, criterios para su abordaje con los pueblos indígenas y afroperuanos
(Instituto Nacional de Salud, 2014-03)Los pueblos indígenas y afroperuanos tienen el derecho a ser visibilizados en las estadísticas oficiales de salud, el problema es responder de forma práctica ¿Cómo hacerlo? En el artículo se presentan recomendaciones ... -
Incremento estacional de virus sincicial respiratorio en la vigilancia centinela de Lima
(Instituto Nacional de Salud, 2007-05)Las infecciones respiratorias agudas son un problema prioritario de salud en todo el mundo, con gran impacto en la morbimortalidad infantil y del adulto. Las infecciones respiratorias bajas (neumonías, SOBA, bronquiolitis, ... -
Incriminación de lutzomia ayacuchensiss (Diptera: Psychodidae) como un vector de leishmaniasis en los valles altos del Perú, que se encuentran geográficamente aislados
(Instituto Nacional de Salud, 2004-11)El límite del extremo sur de la distribución endémica de la leishmaniasis cutánea (LG) andina, más conocida como uta, se localiza en los valles andinos occidentales de Ayacucho, Perú. Esta zona se encuentra completamente ... -
Indicadores de actividad y producción científica de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública - 2012
(Instituto Nacional de Salud, 2012-11)La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP), órgano oficial de difusión del Instituto Nacional de Salud, publica de forma trimestral un número conteniendo información científica relevante para la ... -
Indicadores de gestión
(Instituto Nacional de Salud, 2015-03)Los indicadores de salud, en lo que respecta a la gestión administrativa, involucran una serie de procesos para la toma de decisiones en el ámbito de la salud. Tal es el caso de las tecnologías de información y comunicación ...