Browsing by Title
Now showing items 95-114 of 1340
-
Cabina de desinfección de personas para reducir la transmisión de covid-19 en la comunidad
(Instituto Nacional de Salud, 2020-04)El objetivo del presente documento es evaluar la evidencia disponible acerca de la eficacia, efectividad y seguridad con respecto a la cabina de desinfección de personas para uso en la comunidad. Además, compilaremos la ... -
Calendarios y migraciones estacionales (Cusco, Puno, Huancavelica, Apurímac, Tacna, Selva Baja de Huánuco y Junín)
(Instituto Nacional de Salud, 2003)El Instituto Nacional de Salud es un Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Salud encargado de promover, desarrollar y difundir la investigación científico-tecnológica en salud, nutrición, salud intercultural, ... -
Calidad de la vacuna BCG empleada en el programa de inmunizaciones en los años 2005 y 2006 en Lima, Perú
(Instituto Nacional de Salud, 2006-07)Las vacunas empleadas por el Programa de Inmunizaciones en nuestro país, son adquiridas e importadas a través de un fondo rotatorio internacional, coordinado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La cobertura ... -
Cannabis Medicinal
(Instituto Nacional de Salud, 2019)Este artículo presenta una pequeña revisión de la evidencia disponible acerca de las principales enfermedades para las que se propone el uso médico del cannabis. -
Capacidad de respuesta del laboratorio de referencia nacional de virus respiratorio para el diagnóstico molecular del SARS-COV-2 durante la primera ola de la pandemia de la COVID-19
(Instituto Nacional de Salud, 2021)La capacidad de los laboratorios para detectar el SARS-CoV-2 ha sido clave para la contención de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). -
Caracterización antigénica por anticuerpos monoclonales de casos positivos a rabia en los departamentos de Lima y Amazonas 2004
(Instituto Nacional de Salud, 2005-05)La rabia es una zoonosis vírica que infecta a animales domésticos y salvajes, en el Perú se presentan dos ciclos diferenciados de transmisión, un ciclo urbano donde el reservorio es el perro y un ciclo silvestre, cuyo ... -
Caracterización del virus de la rabia en el Perú por anticuerpos monoclonales
(Instituto Nacional de Salud, 2005-11)La rabia es una zoonosis viral que afecta a mamíferos domésticos y silvestres, presentándose en el Perú dos ciclos diferenciados de transmisión: un ciclo urbano, donde el reservorio suele ser el perro; y un ciclo silvestre, ... -
Caracterización genética del virus de la fiebre amarilla proveniente de un brote icterohemorrágico en una comunidad nativa del distrito de Imaza, Amazonas, 2005
(Instituto Nacional de Salud, 2006-03)La fiebre amarilla (FA) sigue siendo una enfermedad de importancia en salud pública en el mundo a pesar de la existencia de una vacuna eficaz (WHO, 2005). En Sudamérica, el Perú fue uno de los países que registró el mayor ... -
Características de los establecimientos que preparan alimentos para los programas sociales del programa nacional wawa wasi y vaso de leche
(Instituto Nacional de Salud, 2009-11)La metodología que se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, en donde se inspeccionó 1191 establecimientos que preparan alimentos para los programas sociales como el Programa Nacional Wawa Wasi (PNWW) ... -
Características de un material de control de la calidad para la implementación y control interno de laboratorios clínicos en el marco de la NMX 15189
(Instituto Nacional de SaludPE, 2022)Este articulo tiene como objetivo describir las características necesarias que debe cumplir el material de control de la calidad analítica según la norma Mexicana (NMX-EC-15189-IMNC-2012). -
Características epidemiológicas de los accidentes causados por mordeduras de animales ponzoñosos en la región selva Perú en los distritos de Pichanaki, Pangoa y río Tambo-Junín durante el periodo de enero a octubre del 2018
(Instituto Nacional de Salud, 2021)Describir las principales características epidemiológicas y sociodemográficas de las personas que sufren accidentes ofídicos e identificar las especies y zonas con mayor prevalencia de ofidismo. -
Carbacol intraocular para inducción de miosis intraoperatoria durante la cirugía de catarata
(2020-12)El objetivo de la presente evaluación de tecnología sanitaria (ETS) rápida fue describir la evidencia científica disponible sobre la eficacia y seguridad de carbacol intraocular para inducción de miosis intraoperatoria ... -
Carbunco en Lima Sur, Mayo 2005
(Instituto Nacional de Salud, 2005-05)El viernes 13 de mayo de 2005, se recibe la notificación en el INS de casos probables de ántrax animal con algunos contactos humanos en la zona de Lurín reportados por la comisaría del lugar. Los dos pacientes presentan ... -
Carbunco en Sullana
(Instituto Nacional de Salud, 2004-05)El 22 de julio de 2004, la DISA Piura 11 notificó un brote de ántrax o carbunco en base a dos casos informados por el Hospital de Apoyo 11I de Su llana. Ambos casos, hijo y padre, iniciaron el cuadro clínico el19 y 20 de ... -
Carga de enfermedad en el Perú. Años de vida saludables perdidos (avisa) y las prioridades de salud
(Instituto Nacional de Salud, 2009-03)En conclusión a través de los AVISA se puede establecer prioridades que orienten las intervenciones del sistema de salud para mejorar la calidad de vida y no solo para reducir la mortalidad. Si se desarrolla medidas efectivas ... -
Cartilla para la planificación de comidas saludables
(Instituto Nacional de SaludPE, 2018)La cartilla presenta un planificador de como alimentarte de manera saludable y las porciones necesarias de cada alimento -
Cartilla para la planificación de comidas saludables
(Instituto Nacional de Salud, 2014)Desarrolla ejemplos de porciones de acuerdo a los siete grupos de alimentos -
Caso de infección por E. coli 0157:H7 asociada al síndrome urémico hemolítico
(Instituto Nacional de Salud, 2004-11)El 02 de noviembre de 2004, ingresa en el Hospital de Emergencias Pediátricas una niña de un año cuatro meses, procedente del distrito de Santa Anita. Desde tres días antes, la paciente presentaba fiebre y diarrea con moco, ... -
Caso de tifus exantemático en Anta, Cuzco
(Instituto Nacional de Salud, 2004-11)En la región amazónica y en otras regiones de América del Sur, los patógenos de enfermedades infecciosas se encuentran entre las causas principales de morbilidad y mortalidad en las poblaciones. -
Casos de dengue autóctono serotipo 3 en el distrito de Comas, DISA Lima Norte
(Instituto Nacional de Salud, 2005-03)La intervención, consistente en la abatización de los reservorios de agua, se realizó paralelamente llegando a una cobertura de 71,4% (bastante baja debido a la renuencia de la población y por las numerosas viviendas cerradas). ...